El viernes 19 de junio de 2020, y con formato de teleconferencia como consecuencia del estado de alarma decretado por Covid19, tuvo lugar la reunión del comité de concesión que otorgó el XIV Premio  de la FUNDACION FRANCISCO COBOS a la carrera Científica, dotado con 50.000€, al Dr. Ignacio Javier Melero Bermejo, catedrático de Inmunología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra y miembro de la Real Academia Nacional de Medicina.

El Jurado estuvo integrado por el Prof. Emilio Lora-Tamayo, Presidente de la Fundación; la Profª. Rosa Menéndez, Presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y los Profesores Andrés Aguilera, Joaquín Arenas, Jesús Ávila, Santiago Duran, Miguel García Guerrero, Vicente Larraga, Teresa Mendizabal, Juan Tamargo e Isidre Vilacosta.

El Dr. Ignacio Javier Melero es un destacado investigador en el ámbito de la inmunoterapia del cáncer. Más específicamente, el Dr. Melero  es considerado como un referente internacional en el desarrollo translacional y clínico de estrategias combinadas de inmunoterapia basadas en inhibidores de puntos de control y en otros agentes de inmunoterapia.

Como es habitual, la entrega del Premio tendrá lugar el último trimestre del año en Madrid, en el marco de un Acto Académico que se anunciará oportunamente.

CURRICULUM VITAE DEL DR. IGNACIO JAVIER MELERO BERMEJO

El Dr. Ignacio Javier Melero Bermejo comenzó su andadura en la investigación biomédica como residente de inmunología en el prestigioso servicio de esta especialidad en el Hospital Universitario de la Princesa (Madrid). Realizó su tesis doctoral con el profesor Miguel López-Botet identificando y estudiando funcionalmente receptores de linfocitos Natural Killer. Su trabajo mereció el premio extraordinario de doctorado en la Universidad Autónoma de Madrid.

En 1994 se incorporó a la compañía Bristol Myers Squibb como investigador en inmunoterapia del cáncer en su instituto de Seattle (WA). Fruto de sus casi cuatro años de trabajo en este entorno fueron varias publicaciones pioneras en el conocimiento de la coestimulación en la respuesta inmunitaria antitumoral y sobre el uso de anticuerpos monoclonales inmunoestimulantes. En este periodo trabajó en colaboración con el profesor Lieping Chen en la división dirigida por el profesor Karl E. Hellström. El trabajo allí desarrollado ha dado lugar a varios compuestos actualmente estudiados en ensayos clínicos.

En 1998 se reincorporó a España en el ámbito del CIMA y la Clínica Universidad de Navarra. En estos centros ha dirigido un equipo multidisciplinar que trabaja en inmunoterapia del cáncer con técnicas de terapia celular, terapia génica y anticuerpos monoclonales.

El Dr. Melero es catedrático de inmunología de la Universidad de Navarra y ha sido investigador principal en más de 38 ensayos clínicos de inmunoterapia (tanto esponsorizados por industria como por el propio centro). Sus trabajos han sido pioneros a nivel internacional para desarrollar eficazmente la inmunoterapia en el cáncer de hígado avanzado. Desde un punto de vista bibliométrico, el Dr. Melero tiene un índice h de 62 y 258 artículos indexados en ISI y Medline.

Sus trabajos recientes publicados en The Lancet, Nature y Nature Medicine se consideran de gran impacto por la comunidad científica de inmunotrerapia del cáncer. Por su trayectoria ha sido galardonado con el Gran Premio BIAL de Medicina (2004) y con los Premios Conde de Cartagena de la Real Academia de Medicina (2006), premio Dr. Durantez de la fundación LAIR (2011) y el Cancer Research Institute Award (2017), entre otras distinciones.

En 2018 fue nombrado Académico correspondiente de la Real Academia Nacional de Medicina. La faceta que mejor define la trayectoria Dr. Melero es la de INVESTIGACIÓN TRASLACIONAL EN INMUNOTERAPIA DEL CÁNCER en colaboración con industria farmacéutica y grupos diferentes cooperativos.